ETAPA 7. COVILHA / ÁVILA.
DIA 25 OCTUBRE 2019.
400 Km. 6 TC. 10:30 horas de conducción.
Hoy la cosa promete. Tenemos por delante 6 Tramos Cronometrados (TC) casi 400 Km por delante, con un enlace final de mas de 200 Km. Hasta llegar a Ávila capital. Muchas oportunidades de error en un TC.
A pesar de que ayer quedamos en el puesto 16, salimos en un maravilloso tercer puesto, lo que significa que estamos en el podio de la general.
Ayer tuvimos una cena en Covilha muy divertida, éramos bastantes compañeros juntos, y fuimos a un restaurante en el centro de la ciudad (que además es muy bonito) donde comimos casi todos bacalao preparado de diferentes maneras, con los imprescindibles Gaspar, Octavio, Mame, Lola, Santi, Toni, Marcos, Ángel, Silvia, Jose Manuel, Alfonso e Inés (creo que no me olvido de nadie, un grupo de lo más heterogéneo y alegre.
La salida se efectúa desde un parking al lado del hotel donde estamos, el día se levanta frio y húmedo, pero no parece que vaya a llover demasiado.
El primer tramo es a los 25 minutos de la salida, así que no hay que distraerse demasiado. Es una etapa muy divertida, con enlaces cortos al principio, que no permiten despistes ni en enlaces ni por supuesto en tramos. La organización sigue con la divertida idea de cambiar velocidades en los TC sin que estén en el Rabbit, y poniendo referencias de rumbo, con la brújula…
El primer tramo es a los 25 minutos de la salida, así que no hay que distraerse demasiado. Es una etapa muy divertida, con enlaces cortos al principio, que no permiten despistes ni en enlaces ni por supuesto en tramos. La organización sigue con la divertida idea de cambiar velocidades en los TC sin que estén en el Rabbit, y poniendo referencias de rumbo, con la brújula…
Hay que diferenciar dos tipos de participantes principales:
1.- Los que hacen otras pruebas de regularidad el resto del año, que llevan otro tipo de aparatos (blunik, terratrip, cronómetros, sondas a rueda...) y sobretodo, que están acostumbrados a moverse con medios mas “manuales”, pasando del Rabbit.

Hay que reconocer que la ayuda de los participantes con más experiencia es vital. Nosotros hemos aprendido cómo va esto a base de ensayo y error, escuchando y preguntando, y NUNCA hemos recibido una mala respuesta o una negativa a nuestras preguntas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario